Seguinos en

Sección: Eventos

De la naturaleza a los algoritmos: detectando malezas con machine learning

Finalizando el primer día del Congreso Aapresid, “C: elemento de vida” tuvo lugar el panel “De la naturaleza a los algoritmos: detectando malezas con machine learning”.  En este espacio, los disertantes Guy Coleman (Universidad de Sydney) y Marcos Mammarella (DeepAgro), junto al moderador Agustín Bilbao (productor Aapresid), hablaron sobre las nuevas tecnologías aplicadas al manejo de malezas.

Forjando alianzas para lograr un modelo de agricultura sustentable a nivel mundial

Basado en la ciencia e innovación, con protagonismo del productor y dando respuesta a las demandas globales se desarrolló el panel “Cooperación latinoamericana para una agricultura sustentable" a cargo de Manuel Otero, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Jonathan Ma Representante de FEBRAPDP, la Federación Brasileña de Siembra Directa, y Marcelo Torres, Presidente de Aapresid, la Asociación Argentina en Siembra Directa.

31° Edición del Congreso Internacional de Aapresid: una apuesta a la innovación y el conocimiento en Agricultura Sostenible

Bajo el lema "C, elemento de vida", se dio inicio hoy a la trigésima primera edición del Congreso Internacional Aapresid, el evento más prestigioso en el ámbito de la agricultura, conocimiento y tecnologías en nuestro país y de renombre a nivel global. Durante tres jornadas intensas, los líderes en la industria agrícola se reunirán para discutir y compartir perspectivas sobre las estrategias sustentables que contribuirán a transformar el futuro del sector

Un camino circular entre el maíz y la carne porcina

Palpitando su participación en el próximo Congreso Aapresid, “C, elemento de vida”, del 9 al 11 de agosto en Rosario, Gonzalo Saenz Rozas, Gte. Gral. de Zubiaurre S.A. y Socio Aapresid, comentó cómo lograron “subirse al barco” de la economía circular, a partir de recircular nutrientes y agregar valor en origen. 

Ceres Tolvas llega a La Rural con sus soluciones integrales para un año desafiante

La firma con más de 45 años de trayectoria en Buenos Aires, Córdoba y La Pampa presentará su red de distribución de insumos, acopio, acondicionamiento y comercialización de cereales y oleaginosas, venta de maquinaria, y elaboración de balanceados, entre otras unidades de negocios. La financiación y el asesoramiento, claves para acompañar al productor.

Cargar notas