En un Panel del Congreso MAIZAR 2023, desde Fertilizar AC destacaron que existe un margen de mejora en el rendimiento del cultivo de maíz mediante una buena práctica de fertilización, achicando así brechas productivas.
Sección: Agricultura
Estamos acostumbrados al versus, pero fertilizantes minerales, biofertilizantes, foliares y fertilizantes de eficiencia mejorada se complementan y multiplican.¿Cuáles son las nuevas alternativas para ser más eficientes con cada kg de nutriente y sumar a la sostenibilidad a través de las mejoras de fertilidad biológica, física y química?
Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el uso responsable de la fertilización de cultivos, estará presente en el Congreso MAIZAR 2023 “Cocreando la Bioeconomía”, que se realizará el próximo miércoles 31 de mayo en el Complejo Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
Productores del Hemisferio Norte con cosechas de primavera y del Hemisferio Sur serán los más afectados; Producción de trigo de primavera de Canadá debe ser la más afectada en el Hemisferio Norte, mientras que en Rusia, las buenas perspectivas para la cosecha de invierno y las altas existencias remanentes pueden reducir la influencia de El Niño en la oferta total; Argentina y EEUU. pueden beneficiarse de los efectos de El Niño, pero Australia tiende a registrar una reducción de las precipitaciones y un descenso del rendimiento de las cosechas, lo que provoca un impacto alcist
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires lanzó la Campaña Fina 2023/24 en el seminario Agrotendencias. Para trigo, proyectó 6.300.000 hectáreas y 18 millones de toneladas de trigo y para cebada, 1.300.000 hectáreas y 5 millones de toneladas.
Con una convocatoria récord, se realizó esta semana en Rosario el Simposio FERTILIDAD 2023, la tradicional cita de la nutrición de cultivos y la tecnología de la fertilización.
El Dr. e ingeniero agrónomo Fernando Garcia, recibió en un emotivo homenaje el reconocimiento por parte de la Asociación Civil Fertilizar.
Es uno de los paneles del Simposio FERTILIDAD 2023 que va a estar integrado por Laila Puntel, de la Universidad de Nebraska, Adrián Correndo, de la Universidad Estatal de Kansas, y Santiago Tourn, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata y Mecatech.
Se desarrolla en la ciudad de Azul el 9° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas.
Frente a la incertidumbre climática y en una campaña donde la intención de siembra estará definida por la recarga hídrica, te contamos las decisiones que “melonean” productores referentes de cada región.