La industria papera perdió el 60% de las exportaciones
El Chacarero dialogó con el productor papero Luis García, quien contó el momento de incertidumbre que atraviesa el sector.
El productor afirmó que si bien la cosecha comenzó temprano, en algunos casos se vieron complicadas en los movimientos de las cuadrillas, que recordemos se trasladan desde Santiago de Estero a la zona y que con el tema de la pandemia de COVID-19, tuvieron muchos inconvenientes para poder acercase a la región.
También varios productores no pudieron contar con bolsas en tiempo y forma, ya que las textiles en algunos momentos también se vieron trabadas y en este caso se prestaron bolsas entre productores para salir del paso.
La papa que tenía destino de fábrica no sufrió este tipo de inconvenientes, ya que se moviliza a granel y la tarea se realiza con pocas personas.
García vio con mucha preocupación el cierre de la exportación a los países limítrofes, ya que eso hizo caer un 60% de las exportaciones, y de esta manera, ese remanente se vuelca al mercado local y empobrece el precio.
Ante esta situación el panorama de siembra es incierto y se deberá esperar un par de meses para ver cuál será el área sembrada
Aquí la nota completa con EL Chacarero