Seguinos en

Hoy ser eficiente es fundamental

El Chacarero mantuvo una extensa charla con el Presidente de APPORTAN Federico Juana, en donde nos contó el presente de la actividad, los costos y el futuro de la crianza de cerdos para consumo.

Momento de la producción

En un principio por el tema de la pandemia, la producción está pasando un momento complicado, bajó muchísimo el precio, hace  90 días vendíamos a $78,50  y hoy estamos vendiendo a 60 pesos, lo que es de esperar que sea el piso.

El motivo es que un gran porcentaje de la carne de cerdo se destina a chacinados y al estar cerrados los restaurantes y la prohibición de reuniones familiares, ha estancado el consumo, por ende empieza a haber más carne y por un tema de oferta y demanda, termina bajando el precio.


Estamos esperando que esto se reactive un poco, aunque en Tandil tenemos la ventaja que podemos colocar los cerdos en las fábricas de chacinados, cosa que no pasa en algunos lugares que son núcleo de la producción, donde se encuentran con el animal terminado sin gente que quiera comprarlos.

Hoy el productor mediano está perdiendo plata, ya que el costo operativo de la actividad en este contexto, es al que más afecta. En cuanto a  la alimentación los costos de los insumos se han mantenido y se espera que ahora baje un poco el maíz y en cuanto a la sanidad no impacta fuertemente, hoy ser eficiente es fundamental.

Por donde se puede apretar más, para que el número sea razonable.

Hay que apuntarle al consumo, nosotros arrancamos hace un mes con una campaña “más carne de cerdo en tu mesa”, si bien venimos en un franco ascenso, la idea es que la gente sepa que puede consumir la carne porcina en otra forma que no sea embutidos, y cambiar un poco la cultura de solo consumir carne vacuna.

Se ha trabajado mucho en genética y el avance fue extraordinario,  hoy se produce un animal que el mercado necesita en este momento, y podemos decir que la línea se mantiene desde los criaderos más grandes hasta los pequeños productores. Hay un trabajo excelente en lo que es la preparación del alimento, en donde acorde al estadio del animal, se elabora una ración distinta.

Inicio en la actividad

Es una actividad que te permite colocarte en cualquier escala a nivel productor, ya que si no cuentas con una superficie muy grande y mucho dinero, te amoldas a tu propia realidad, nosotros en APPORTAN tenemos productores de 4 cerdas y de 50 cerdas, hay gente que lo tiene como un segundo ingreso, otros de manera familiar y algunos como una pyme, cualquiera de las formas son adaptables y el crecimiento lo podes ir manejando acorde al dinero y tiempo que dispongas.

Tenemos un centro genético en donde garantizamos que el pequeño productor cuente con la misma genética que las grandes granjas, también conjuntamente con la facultad de Ciencias Veterinarias poseemos un Centro de inseminación artificial, y de esta manera poder garantizar que el criador más chico puede lograr un animal de las mismas características que se produce en los grandes criaderos.

Cuál es el futuro de la crianza de cerdos

Si bien no se puede hacer futurología, uno siempre vive pensando en el más adelante, porque uno planifica y saca números para ver el rumbo, yo creo que el panorama es bueno, veníamos hace dos o tres años con un panorama malo, luego se acomodó y se veía un franco ascenso hasta que se produjo la pandemia, entiendo que el mercado interno que es lo más fuerte que tenemos se va a recuperar muy bien y el mercado externo me genera buenas expectativas, ya que por ejemplo China empezó a llevarse carne de cerdo y es un mercado de gran consumo y de crecimiento constante.

Es una actividad que en muy corto tiempo te permite crecer, y podes estar produciendo en muy poco tiempo como una máquina, siempre viéndolo desde el lado del productor, ahora si lo miramos a nivel país, ya entramos a tallar en una economía macro que no manejo, pero entendería que debería acompañar al ritmo de la producción primaria.