Seguinos en

Pastoreo racional ¿La Ganadería del futuro?

En conversación con Campo Global, la Ing. agr.. Casal explicó las bases del pastoreo racional y las ventajas que presentan para lograr una producción más eficiente y sostenida en el tiempo, que permite además recuperar campos naturales

Alejandra Casal es Ingeniera Agrónoma, egresada de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, de donde es originaria.

Hace algunos años se radicó en Maipú, al obtener una beca de INTA EEA Cuenca del Salado y, desde entonces, se desempeña en la Agencia de Extensión Rural Maipú, que tiene una gran actividad con los productores ganaderos de la Cuenca del Salado.

En conversación con Campo Global, la Lic. Casal explicó las bases del pastoreo racional y las ventajas que presentan para lograr una producción más eficiente y sostenida en el tiempo, que permite además recuperar campos naturales.

Lo sorprendente es que, en las experiencias donde la Ing. Casal y sus colegas de INTA monitorean, la carga animal es superior a la media, logrando una mayor rentabilidad.

En conversación con Campo Global, la técnica de INTA cuenta las bases de manejo de pastoreo racional, con una planificación de la alimentación del ganado con la utilización de alambrados eléctricos y bebederos móviles que permiten aprovechar la diversidad de pasturas naturales y darles tiempo para una correcta recuperación.

Según informó, de las experiencias recogidas en la región, la eficiencia de este manejo permite obtener una rentabilidad que vale la pena sin invertir en agroquímicos.

Resalta la importancia de la participación de profesionales en el seguimiento del manejo de los potreros, el estudio del suelo y la materia orgánica, que va a dar pautas claras de cómo planificar el pastoreo.

Mantuvimos una agradable conversación con la Ing. Casal, que permite reflexionar sobre la alternativa de hacer un manejo de los campos pensando en mayores factores y sin descansar tanto en la incorporación de pasturas y químicos externos.