Seguinos en

Santiago Tourn: “la tecnología en siembra ha mejorado notablemente"

Santiago Tourn es Ingeniero Agrónomo, Doctor en Ciencias Agrarias y fundador de MecaTech, además de docente investigador y asesor privado, estuvo presente en la jornada “la nueva era del girasol”, disertando sobre “siembre inteligente”. Al finalizar la jornada, dialogó con Campoglobal.com

 

Santiago expresó que “la tecnología en siembra ha mejorado notablemente, y el productor, el asesor o el contratista es muy habido de adquirir tecnología  porque también el sistema se lo va pidiendo, el tema es que no se está usando del todo bien esa tecnología y es por eso que hoy les mostraba de como a donde hay que ir con la inversión, arrancamos con un buen dosificador con el que podemos asegurar que podemos sembrar muy bien la densidad o que podemos ajustar el espaciamiento, pero si no hacemos un buen control de la parte mecánica de máquina, difícilmente podamos ver el potencial de esa tecnología, entonces no hay que olvidarse de las bases, lo primero que debemos hacer es ajustar bien el cuerpo de siembra para que el dosificador tenga posibilidad de explotar su potencial”.

También agregó que “nunca debemos olvidarnos que el cuerpo de siembra vaya estable, que no vaya a los saltos, porque eso hace que no tengamos uniformidad en la profundidad que en consecuencia nos dará un nacimiento no uniforme de las plantas y es ahí donde tendremos las pérdidas de rendimiento”.


Consultado sobre el cultivo de la jornada en cuestión dijo: “el girasol es muy desafiante, ya que a diferencia del maíz, acepta mucho mas los corrimientos de semilla, pero a la vez es mas complicado con la parte temporal que le castiga al rendimiento y depende mucho de la calidad de la semilla, ya que hay mucha diferencia de precios entre una semilla de una calidad regular y una buena, se va por la calidad regular pensando que con el sistema neumático podemos sembrar cualquier cosa y eso no ocurre generalmente”.