Seguinos en

Empezaron los controles de salud de los operarios y  aplicadores de fitosanitarios con la puesta en marcha de la libreta sanitaria

El Dr. Tomás Baliña  (Director de Salud Comunitaria del Municipio de Tandi)l, la Ing. Agrónoma Fanni Martens (INTA) y Fabio Knell (Asociación de Aplicadores de Tandil)dieron detalles de la puesta en funcionamiento de la libreta sanitaria para los operarios y aplicadores de fitosanitarios, en el marco de la Ordenanza Municipal Nº 17.404.  

Tomás Baliña  señaló que “la ordenanza 17.404 tiene un ítem que estipula la necesidad del control de salud de los operarios y aplicadores de fitosanitarios, lo cual empezamos antes de mitad de año con una capacitación para los trabajadores en términos de salud sobre uso de equipo de protección personal y primeros auxilios ante la exposición. Y ahora empezamos concretamente los controles de salud, que es un control de salud clínico en lo que se hace una valoración clínica de la persona, de sus antecedentes de su trabajo actual,  un examen físico y estudios de laboratorio estudios complementarios que los estamos haciendo en el hospital de Santamarina”. 

A lo que agregó “la idea es que participen todos los trabajadores aplicadores de fitosanitarios en el transcurso de este año y después una vez por año que tengan su control de salud anual”. 


 

La Ing.Fanni Martens indicó que “nosotros institución de tecnología con representación del INTA, también en este proceso siempre participó del Círculo de Ingenieros Agrónomos, y siempre hemos propuesto siempre acciones que tienen que ver con mejorar la calidad de aplicación, es decir que el producto vaya a donde tienen que ir, hemos podido hablar de equipos de protección personal y no mucho más de eso porque lo que tiene que ver con los riesgos de salud, y siempre nos faltaba como la pata de la salud. Esto que se está poniendo en funcionamiento, que el aplicador vaya a estar caracterizado como tal en el sistema público de salud y a partir de ahí bueno empezamos a tener datos es muy bueno”. 

Fabio Knell presidente de la Asociacion de Aplicadores Tandil destacó que “para nosotros es un hecho importantísimo. De las primeras discusiones que tuvimos con los  distintos componentes del sistema de salud, además de los concejales que discutieron activamente, el proyecto ordenanza que finalmente se aprobó con nosotros es muy importante poder hacer un seguimiento de la evolución de la salud de cada uno de los de los aplicadores que conforman y que se dedican a la actividad”.



“Entendemos de que es un hecho muy importante,  y una estadística con el paso del tiempo además de lo que esto contribuye a la toma de conciencia y a darle la importancia que el tema tiene”. 

"Sabemos que es muy importante empezar a generar ese vínculo entre la actividad productiva y entre quienes ejercemos, y el sistema de salud. Para nosotros es un hecho muy importante y  muy auspicioso entendemos,  de que empieza a marcar un camino de trabajo que va a permitir contribuir a un mayor cuidado de la salud de todos los actores de la cadena”, Concluyó.