Multitudinario banderazo en Tandil en defensa de la propiedad privada por el caso Vicentín
La ciudad de Tandil fue escenario de un multitudinario banderazo que se repitió en todo el país, el mismo fue convocado por productores agropecuarios y dirigentes de la oposición.
En nuestra ciudad la convocatoria se realizo en la rotonda de las RN 226 y la RP 30, los manifestantes se trasladaron desde ese punto hacia el centro de la ciudad donde se hicieron oír.
El “banderazo” convocado a nivel nacional se desarrolla luego que ayer el gobierno recibiera algunas malas noticias en su intento de expropiar Vicentín. Matías Meli, presidente de la Sociedad Rural de Tandil señaló que “Vemos con mucha preocupación como esta actuando el gobierno de querer apoderarse de la propiedad privada de muchas empresas que están con dificultades”, a lo que agrego “No queremos que el gobierno siga atropellando de la manera que lo está haciendo”.
En tanto Belisario Castillo opinó "No podemos decir que estamos contentos porque la verdad, esto es para poner un freno a lo que sentimos como un atropello para toda la república. Esto no es un movimiento este agropecuario, excede muchísimo, porque la verdad que toda la gente que esta acá, estamos preocupados por la forma en que están atropellando el poder judicial, la propiedad privada. Y este avance qué quieren hacer con esta empresa, tan importante para el país - independientemente de lo bien, mal o pésimamente manejada- desviándose del camino republicano de resolver por lado de la justicia, no lo vamos a tolerar".
La Concejal de Juntos por el Cambio Juana Echezarreta, en referencia a los dichos del Presidente señaló "Tristemente esas frases lo que hacen es una provocación para la gente que quiere respetar el proceso judicial iniciado Hay que respetarlo, hay un juez a cargo de eso y es un es un poder tan importante como el que tiene el presidente. Tenemos que ser un poco más pensantes, tenemos que ser un poco mas tolerantes y respetar los procesos. Y esas frases desafortunadas que se dicen, no hacen más provocar la reacción de la gente.
Las diversas protestas buscan que, más allá del anuncio de ayer, se haga un mayor esfuerzo desde el sector público y privado para alejar el fantasma de la expropiación de Vicentin y evitar la intervención. Creen que si la empresa se estatiza sería un enorme retroceso para la Argentina, un avance muy peligroso sobre la propiedad privada.