Seguinos en

Se realizó el 46º remate de Cabaña La Paz de Antonio Grandío con buenos resultados

Este 2 de septiembre en las instalaciones de la Sociedad Rural de Tandil Se realizo el 46º remate de Cabaña La Paz de Antonio Grandío con cabaña La Mary de Adrián Ferreiro como invitada, a través de la consignataria Monasterio Tatersall y Cooperativa Agrícola Ganadera de Tandil y Vela Ltda.

Una tarde lluviosa y con mucho frió, para una jornada que se llevó a cabo en forma presencial y vía Internet, con los compradores adaptándose al ritmo de esta nueva modalidad en estos tiempo de pandemia, con sus pro y sus contras. Pero que permiten llevar adelante estos eventos.

Con muy buenos ejemplares que salieron a la venta y con el martillo de Sebastián Sanz al comienzo, y luego Jorge Rodríguez, supieron llevar el remate, cada uno poniéndole su impronta para manejar a los compradores en las tribunas y a través de las pantallas. Entre los principales compradores se destacan El Arroyito, Balda, El Bagual, Arandu, Finochietto, Zubigaray, Barrios, Yaquinta, Elio, Gutierrez, Gonzalez, Zabala, Ormaechea, Garin, Lastiri, Bonet, Alonso. Las ventas contaron con financiación a 90 dias con tarjetas rurales.

 

Al finalizar el evento y la hora de evaluar  Antonio Grandío, titular de la Cabaña La Paz señalo  “La verdad estoy contento, y a pesar de la jordana de llovizna y mucho frió que nos toco, pudimos llevar adelante el remate en forma física y por internet, y creemos que salio bien dentro de esta nueva modalidad, ya que se hace lenta porque hay que ir esperando a los que ofertan por internet, pero es la forma de llevar adelante”. 


“Se vendió a un valor razonable, la hacienda presentada estaba muy linda, y contento porque  hubo compradores de Tandil y también de la afuera como de Chascómus, Rauch, Tres Arroyos, González Chávez entre otros”. Consultado sobre el momento de la ganadería opinó que “esta con muy buenas perspectivas, pero no tenemos una plena seguridad de las medidas que toma el gobierno, creemos que hay muy buenas oportunidades de exportación. Los ganaderos seguimos apostando por lo que sabemos hacer y nos gusta”.

Fuente: Entre Surcos y Corrales